lunes, 17 de agosto de 2015

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS, MEDIO Y TEORÍA DE SITUACIONES MATEMÁTICAS.

Didáctica de la Matemáticas, Medio y Teoría del as Situaciones Matemáticas comparado con la metodología de DIME I. 2015.1


El conocimiento de la Didáctica de las Matemáticas Escolares es esencial para una persona dedicada al estudio de las matemáticas, al representar uno de los componentes esenciales del núcleo pedagógico; centrándose en el arte de concebir y crear condiciones que puedan determinar el aprendizaje de un conocimiento matemático por parte de un individuo.

Al estudiar  el curso de DIME I, se dieron a conocer aspectos relevantes al ver que ésta ha de ser el eje principal para escoger de manera correcta, los saberes intelectuales adecuados para organizar las decisiones educativas y hacer avanzar  nuestra creatividad.

Sin embargo, algunos de los objetivos de aprendizajes trazados al iniciar el curso fueron: el comprender la DIME como herramienta pedagógica que nos lleva a profundizar y generar una concepción propia de la misma. Así mismo, estimar y aplicar el saber didáctico con el fin de evaluar y sistematizar los conocimientos adecuados, para describir, implementar y diseñar formatos de clase. Y planes de clases o ambientes de aprendizajes correspondientes a la Matemática Escolar en los grados 4° y 5°.

No obstante, la DIME es una de las componentes que requiere no sólo de poder concretar  en la teoría sino también que debe tener una mayor proyección práctica. Nuestra preocupación más que todo está en que no se pudo poner en ejecución la posibilidad de efectuar de manera flexible cada una de las secuencias didácticas diseñadas en vivo y en directo para ser usadas en un aula de clases; como se hace en otros cursos como la P.P.I.

También es necesario conocer a gran profundidad el papel que cumple el medio o ambiente para desarrollar una clase; en ocasiones actuamos inadecuadamente por falta de conocimiento, lo cual produce situaciones o momentos que degradan el deseo de aprender; por tal razón es necesario estudiar la teoría de las situaciones matemáticas, la cual se enfoca en definir las condiciones en las que se somete a un individuo a aprender o hacer matemáticas sin la influencia de métodos didácticos, no siendo ésto preciso ni provechoso para los estudiantes como menos a los docentes, sabiendo que una clase de matemáticas sin material didáctico es monótona y aburrida.

Por último, es conveniente además de estudiar la teoría requerida y realizar o desarrollar materiales que contribuyan a ésta, se debe ejecutar las acciones propuestas o los objetos didácticos creados, y ser utilizados en campos de experimento (aulas de clases, salones adecuados que permitan desarrollar dicho objetivo). Así será comprobada la efectividad de cada uno de estos para el fin que fueron diseñadas.


  • Mapa conceptual de Didáctica de la Matemática              (Bruno D´amore)



  • Coevaluación: